Días y Horarios: CONSULTAR Profesor: Vanesa Rivera Fecha de Inicio:
.
Programa
UNIDAD I LA PUBLICIDAD Y LA COMUNICACION
La Publicidad dentro del proceso general de la comunicación
El poder persuasivo de la publicidad
Publicidad y Propaganda. Formas que asume la publicidad según los objetivos específicos que se persiguen.
UNIDAD II
La publicidad dentro del contexto del marketing
La publicidad como variable controlable del marketing. Las 4 "P" y El "Plip"
La publicidad al servicio de un objetivo de marketing
La interrelación entre el plan comercial y el plan comunicacional.Interrelación enytre marketing estratégico y comunicación estratégica.
Traducción de objetivos de marketing a objetivos de publicidad
UNIDAD III:
Características distintivas de las técnicas de comunicación.
Análisis comparativo entre la publicidad y el resto de las técnicas de comunicación.
La importancia del objetivo para seleccionar técnicas de comunicación
Técnicas directas: Marketing Directo- Promoción- Merchandising y Relaciones Públicas
El Mix de medios y el mis de las comunicaciones de marketing integradas
UNIDAD IV:
Estructura organizacional del área de comunicaciones de la empresa anunciante. Funciones y cargos. Sinergia del área de publicidad en el organigrama del anunciante.
Estructura del departamento de Publicidad, interrelación departamental y funciones. La agencia "cautiva". La tercelización.
Agencias grandes, medianas y chicas. Agencias creativas, estratégicas y diversificadas. Agencias nacionales, asociadas e internacionales.
Organigrama tipo de una agencia. Funciones de cada uno de los departamentos.
Cursograma de agencia.
UNIDAD V:
LA PUBLICIDAD Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Noción de medios de comunicación, sistemas y vehículos. Medios masivos, selectivos y especializados.
Características general de los medios audiovisuales, gráficos, exteriores y alternativos.
La importancia de los medios en el negocio de la publicidad. La compra directa del anunciante. La compra a través de la agencia de publicidad. El pool de medios.
Objetivos de medios. Presupuesto de medios. Nociones de planificación de la compra de parte de la agencia.
UNIDAD VI
EL BRIEF
El brief como documento básico. El brief como traducción de necesidades del anunciante. Brief de anunciante. Brief de agencia.
Los puntos fundamentales de un brief. La relación entre la información necesaria de un brief y las variables controlables del marketing. Modelos clásicos de brief
Procesamiento de la información brindada por el anunciante. La necesidad de la traducción de los objetivos de marketing del anunciante a objetivos comunicacionales en un brief.
El brief como antesala y base para la realización de una estrategia publicitaria y7o comunicacional.
UNIDAD VII:
LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA
Objetivos, estrategias y tácticas.
La triple segmentación de un objetivo. Enunciación de un objetivo.
Tipos de objetivos. En relación a las intenciones (cuantitativos y cualitativos). En relación a los plazos. En relación a la medida.
Diferencia entre objetivo de marketing, de comunicación, publicitarios, de medios y creativos.
Los puntos a analizar en una estrategia publicitaria.
La importancia del target en una estrategia publicitaria.
Puntos básicos de una estrategia de medios.
Puntos básicos de una estrategia creativa.
La estrategia comunicacional y el mix de tácticas de técnicas de comunicación.