1) INTRODUCCIÓN a) ¿Qué es el fundraising? El sector. b) ¿Pedir u ofrecer? 2) POR DÓNDE EMPEZAR a) La base: conocer el proyecto y la organización y a los posibles donantes/sponsors. FODA de la organización/proyecto. b) Estudiar el mercado (Responsabilidad Social Empresaria / Perfil de las marcas-branding). c) Presupuesto 3) DONANTES, SPONSORS Y OTRAS FUENTES DE INGRESOS a) Tipos de donantes (empresas, individuos, fundaciones, organismos multilaterales). Diversificación de las fuentes de ingresos (eventos de recaudación, venta de servicios). b) El proyecto a medida del sponsor-donante? Cuándo la organización o proyecto se desvirtúan. Cómo medir el esfuerzo realizado en la adaptación. 4) COMUNICACIÓN Y RELACIÓN CON EL DONANTE-SPONSOR a) Comunicación: ¿Qué es lo que se vende? Contraprestaciones. b) Organizaciones sin fines de lucro: qué resultados concretos puede alcanzar la organización a través de la donación b) proyectos: beneficios del sponsor. c) Fidelización del donante-sponsor: Informes periódicos sobre acciones y destinos de los fondos, transparencia. Desarrollo de la relación. 5) PLAN ESTRATÉGICO El armado del Plan estratégico a) ONGS o proyectos sin fines de lucro: Campaña anual de recaudación de fondos b) Proyectos: Campaña de marketing 6) EVALUACIÓN DE LOS PLANES ESTRATÉGICOS FORMULADOS POR LOS ASISTENTES
|