Clase 1: Introducción al curso. “La Tela Total”: recorrido ecléctico e histórico visual por diferentes culturas en los que analizaremos los diferentes usos y valores culturales otorgados al textil. El textil como valor cultural.
Clase 2: Los comienzos. Las primeras estamperías y los motivos mas emblemáticos del textil. Diferentes técnicas de estampado. ¿Qué inspiró a Oberkampf y a William Morris? En la parte práctica los alumnos comenzarán a trabajar para la creación de su pieza textil.
Clase 3: Sxx: Vanguardias textiles. Un recorrido por los diseñadores de principios de siglo XX y sus fuentes de inspiración, que es lo que cada uno aportó al cambio de la imagen textil. En la parte práctica los alumnos continuaran con la creación de su pieza textil y se definirán usos y materiales.
Clase 4: Esta clase se desarrollará en el taller de muchatela. Los alumnos podrán disponer del taller para estampar, teñir y coser sus trabajos. La parte de confección de los proyectos estará a cargo de Leonardo Mamani.
Clase 5: Las aplicaciones del textil. Veremos diferentes diseñadores de indumentaria y el sentido del textil en sus obras. En la parte práctica los alumnos definirán la línea de productos que integra su colección. Se verán nociones técnicas y particulares del diseño textil como rapport y el armado de una línea.
Clase 6: Arte textil y Andy Warhol: otros usos del estampado y del textil. Los alumnos expondrán su línea finalizada.
Materiales: Cintas de todo tipo Botones Lanas Lentejuelas Acrilex, anilinas Pinceles, hisopos Tijera Schablones Etc. Todo tipo de telas: terciopelo, gamuza, paño lenci, gabardina, poplin, seda, fieltro, plush. etc.
Carpeta de imágenes o dibujos.
Técnicas: Patchwork, bordado, estampa, corrosión, apliques, tejido, telar, dos agujas, etc.
|